(Actualizado Febrero de 2016)
La clasificación arancelaria de una mercancía es un paso fundamental en una operación de comercio internacional, se trata de un código numérico que se asigna a todas aquellas mercancías que vayan a ser importadas o exportadas y permite conocer cuáles serán los aranceles de importación, los trámites de exportación en origen, los requisitos de importación en destino o las posibles medidas de política comercial que afectan esas mercancías.
A pesar de su importancia es habitual que las empresas exportadoras tengan bastante confusión sobre cuál es la denominación apropiada para ese código; clasificación arancelaria, partida arancelaria, HS Code o Código TARIC son algunas de las más recurrentes, sin embargo cada país o zona económica utilizará su propia denominación dependiendo de sus intereses, siempre teniendo en cuenta que existen criterios comunes de clasificación arancelaria que han sido adoptados por prácticamente todos los países del mundo. En el caso de la Unión Europea la clasificación arancelaria de las mercancías responde a la siguiente estructura:
- El Sistema Harmonizado (HS Nomenclature), cuyo origen está en el Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de la Organización Mundial de Aduanas (WCO),del año 1983 y que es la nomenclatura utilizada en más de 200 países del mundo. Este sistema abarca más de 5000 grupos de mercancías y se organiza por secciones, capítulos (2 dígitos), partidas (4 dígitos) y subpartidas (6 dígitos), de modo que el código 6 dígitos que se genera se conoce como Código del Sistema Armonizado o HS Code y será el mismo en prácticamente todos los países del mundo.

Logo World Customs Organization
- La Nomenclatura Combinada, corresponde con los dos siguientes dígitos y responde a una subdivisión adicional del Sistema Armonizado específica de la Unión Europea. Cualquier mercancía (importada o exportada) que se declare en una aduana de la Unión Europea ha de hacerse conforme a esta nomenclatura, ya que va a condicionar el tipo de derecho aduanero que es aplicable y el tratamiento estadístico de esos productos. La norma que regula este sistema es el Reglamento CEE 2658/87 del Consejo.
- En el último nivel está el Código TARIC o Arancel Integrado, que corresponde con 2 dígitos adicionales denominados Subpartidas del TARIC o coloquialmente Codigo TARIC y que permiten acceder a información precisa sobre todas las medidas arancelarias aplicables a esas mercancías concretas (arancel de importación, sistema de preferencias arancelarias, medidas antidumping, suspensión temporal de impuestos, etc).

Buscador códigos TARIC Export Helpdesk -Comisión Europea
En la práctica existen tres fuentes de información que pueden ser de utilidad para conocer cuál es la clasificación arancelaria o el código TARIC de vuestro producto en la UE, sin perjuicio de que será necesario consultar con vuestro importador o socio en destino para determinar la clasificación final de vuestras mercancías en los países destino de la exportación (se producirá un cambio de partida arancelaria)
– Base de datos TARIC de la Comisión Europea, desde donde podréis hacer búsquedas por palabra clave en la sección “Búsqueda Avanzada” y conocer el tipo de medida de política comercial que aplica a esa mercancía.
– Buscador de partidas arancelarias de las Cámaras de Comercio, en donde es posible realizar búsquedas de partidas arancelarias por palabra clave.
– Bases de datos Export Helpdesk y Market Access Database, creadas por la Comisión Europea para la consulta de aranceles y requisitos de importación y exportación, y en cuyos simuladores se puede búsquedas de partidas arancelarias por palabra clave.
Por último, es necesario apuntar que la garantía de una correcta clasificación de las mercancías solo la puede ofrecer el organo competente de la AEAT, a través de un escrito o solicitud de Información Arancelaria Vinculante (IAV).
Esperamos que este post haya servido de ayuda para poder clasificar vuestras mercancías, si necesitáis asistencia adicional no dudéis en contactar con nosotros o escribirnos a contacto@elarancel.com.
Sira Núñez
Mar 8, 2016 -
Necesito saber diferencia entre Taric Code y UPC (Universal Product Code, código universal de productos) y
alejandro
Mar 9, 2016 -
Gracias por tu comentario Sira,
El código TARIC permite clasificar las mercancías en la U.E. por cuestiones de ámbito arancelario, determinándose para cada producto que derechos arancelarios y en su caso que medidas de política comercial se les aplica.
El U.P.C. es un estandar mundial asociado al código de barras utilizado en varios países del mundo. Te recomendamos que consultes la web de la Asociación competente en España para acceder a más información sobre ese sistema, en http://www.aecoc.es podrás encontrar distintas referencias y datos de contacto.
Grace
Abr 10, 2016 -
Necesito saber si el taric aplica también a Noruega, a pesar de que no sea un país de la Unión Europea, muchas gracias
alejandro
Abr 10, 2016 -
Gracias por tu comentario.
En Noruega no se aplica el Código TARIC, utilizan un sistema de 8 dígitos cuyo punto de partida también es el Código del Sistema Harminizado (HS Nomenclature/Code).
En este enlace de las aduanas de Noruega puedes ver la clasificación de productos en ese país >> http://tolltariffen.toll.no/upload/tolltariffen2016/NorwegianCustomsTariff2016.pdf
LEIDI ARIAS SOTOMAYOR
May 3, 2016 -
Muchas gracias por tan valiosa información.
LEIDI ARIAS SOTOMAYOR
May 3, 2016 -
Muchas gracias por tan valiosa información, soy estudiante de Comercio Internacional y todo lo tienen bien explicado y detallado. Son muy amables.
Nathalie
May 26, 2016 -
Hola necesito saber cuántas mercancías existen registradas en el arancel. Por favor es una tarea
alejandro
May 27, 2016 -
Hola Nathalie, depende del sistema que utilice el país para el que lo consultes. En la UE se usa un sistema combinado, en el que el primer nivel (Sistema Armonizado) abarca unos 5 000 grupos de mercancías. En la web de la OMC (https://www.wto.org) podrás encontrar información de utilidad.
Isabel
May 31, 2016 -
Hola,
China tiene unos códigos arancelarios cuyas últimas 4 cifras no coinciden con Taric EU. Según este país, para sus documentos exportación debe constar su HS (imagino que para recuperación taxes internas), pero, Cómo hacemos si para importación EU debe ser Taric codes? Puede entrar en EU con documentos que incluyan sólo 6 dígitos?
P. ejem:
CHINa 5208110020
Taric: 5208119000
gracias
alejandro
May 31, 2016 -
Gracias por comentar Isabel, como indicamos en el post cualquier mercancía (importada o exportada) que se declare en una aduana de la Unión Europea ha de hacerse conforme a la Nomenclatura Combinada (HS CODE).
SANDRA V. SANCHEZ NIETO
Jul 28, 2016 -
Buenos días,
Un cliente francés me está pidiendo el HS Code pero no sé donde puedo solicitarlo. ¿Podrían indicarmelo?
alejandro
Oct 24, 2016 -
Hola Sandra,
En el siguiente enlace a la base de datos Export HelpDesk podrá acceder a un buscador de Códigos TARIC válido en la UE https://goo.gl/qcsUFN. Si es una operación en la UE tendrá que aportar ese dato.
Gracias por leernos
Carmelo Borrero
Sep 5, 2016 -
Me encantan algunas casas prefabricadas de China, y es por ello que me interesaría toda la información de como comprar una y los gastos que conllevan de aranceles, Ivan y transporte.
alejandro
Oct 24, 2016 -
Hola Carmelo,
Lamentablemente no podemos ayudarte con la información que aportas, desconocemos dónde vas a importar esas casas.
Si es en la UE, te sugerimos que consultes la base de datos TARIC http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric/taric_consultation.jsp?Lang=es para acceder a información arancelaria.
Respecto al coste de transporte tendrás que solicitar cotizaciones a operadores logísticos o similares y comparar distintos proveedores o servicios.
Gracias por leernos,
Katerina
Sep 21, 2016 -
Buenos dias,
Nesesito saber los codigos de prendas (vestidos, faldas, chaquetas, pantalones) que exportamos de España a Morocco. Donde puedo mirar po rfavor.
Gracias
alejandro
Oct 24, 2016 -
Hola Katerina,
En el post damos algunas referencias para localizar los códigos. Ten en cuenta que dependiendo de dónde se realiza el despacho necesitarás conocer la codificación europea o la de Marruecos en tu caso.
En este enlace de la base de datos Export Helpdesk puedes acceder a los códigos en la UE goo.gl/qcsUFN
Gracias por leernos
Gustavo Díaz
Nov 28, 2016 -
Buenos días,
A través del código Taric de los productos puedo ver las importaciones y exportaciones de los productos y diferentes países (toneladas, euros, etc).
Pero brinda la información acumulada de cada mes (por ejemplo el total de Noviembre). Puedo ver el detalle dentro de un mes especifico de las diferentes partidas que se importan y exportan (cantidad y valor por paises)? Muchas gracias
alejandro
Dic 30, 2016 -
Si, puedes consultar esa información mes a mes a través de bases de datos de estadístcas de comercio exterior, por ejemplo a través de ESTACOM en http://www.icex.es
Johny florez
Ene 2, 2017 -
Buenas tardes , donde puedo consultar el arancek de un producto ya teniendo el hs code
alejandro
Ene 2, 2017 -
Gracias por comentar, Johny.
Los aranceles de importación en la UE se pueden consultar en el portal de la Comisión Europea; Trade Helpdesk >> http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/
Palo
Abr 8, 2018 -
Hola, e sun post muy bueno. Yo necesito exportar a Kuwaití unas prendas y me gustaría saber si los códigos que aparecen en la agencia tributaria son los correctos para ese país y si además debo consuktarlo con la empresaria que compra las predas (ellos me han pedido el código HS de cada prenda y es un poco complicado)
alejandro
May 3, 2018 -
Gracias por tu comentario Paloma,
El código de la AEAT (TARIC) no tiene porque corresponder al 100% con el código de Kuwait. Si corresponderá el HS Code (6 dígitos)